
Como hemos observado últimamente, esta de moda el tener como prenda o accesorio colgantes de búho, pero realmente: Lo compran porque esta de moda o simplemente porque en realidad saben su significado?. En Etnika Designs nos dimos la tarea de investigar sobre el significado de este y otros colgantes que además de ser un elemento hermoso, lleva consigo un significado mas allá de ser un animalito colgando en el cuello, pantalla o pulsera. Mira lo que encontramos en losabalorios.com, aquí un pequeño resumen:
"Tener un búho en el cuello o en la muñeca puede ser símbolo de cultura o usarse para la fertilidad, pero también tiene otros significados, depende del lugar donde se use".
"El búho levanta su vuelo al anochecer, iluminado solo por la Luna. Este ve en la oscuridad, observa lo que se esconde igual que el hombre sabio descubre nuevas teorías, pues mira donde los demás no pueden". "Proyecta sabiduría en cada pensador".
"Para la cultura Maya, el búho es símbolo de fertilidad, era un ave que portaba los augurios del nacimiento de bebes y para muchos otros pueblos americanos, el búho servia de chaman en su viaje hacia el mundo sagrado, de allí que este sea muy importante para la cultura Centroamericana".
Como ven, el llevar un búho es llevar la sabiduría colgante y para los que creen en sus atributos, también llevaran la fertilidad y los buenos augurios.
Foto Búho: deremate.com
El búho y la lechuza hacen acto de presencia en los
ResponderEliminarlibros sagrados, generalmente en escenas de ruina y
desolación. Así, en el pasaje de Isaías 34, 11 leemos:
"Será morada de pelícanos y erizos, mansión de
cuervos y lechuzas", y en los Salmos 102, 7 dice: "Me
parezco al pelícano del desierto, soy como la lechuza
de las ruinas”. Además de su inclusión como animales
impuros según las prescripciones que dio Dios a Moisés
no podían comerse, constituyendo desde antiguo las
aves por antonomasia de agüeros siniestros